RÍO ESCONDIDO, LAGUNA DEL TIGRE

El Biotopo Universitario Río Escondido es parte del Parque Nacional Laguna del Tigre y está
formada por cuatro lagunetas: La canaleta, Gloria, Lago Azul y La lámpara,
que juntas forman una extensión de 337,899 Hectáreas

Se constituye como una de las Zonas Núcleo más grande la Reserva de Biosfera Maya. De los 16 de ecosistemas que forman la Reserva, 13 se encuentran representados en la Laguna del Tigre. Por su extensión, riqueza y características de su ecosistema de Humedales, el área está categorizada como Sitio Ramsar. Se considera la mayor área de anidamiento de la Guacamaya Roja y refugios de especies como el jaguar, jabirú, tortuga blanca, cocodrilo Moreletti, y el tapir. Paisajes naturales únicos como lo es el Peñón de Bella Vista, y paisajes culturales conformados por los sitios arqueológicos de El Perú y otros de alta importancia.

Puedes encontrar el sitio arqueológico El Perú, más conocido por sus habitantes como Waka’, el cual tuvo gran relevancia en cuanto el control del cacao y textiles sobre el Río San Pedro.


Dentro de la reserva podrás encontrar el avistamiento de diferentes especies, como es el Jaguar, el jabirú, tortuga blanca, cocodrilo moreletti, y el tapir, junto con paisajes únicos paisajes naturales únicos como lo es el Peñón de Bella Vista, y paisajes culturales conformados por los sitios arqueológicos de El Perú y otros de alta importancia.

Además podrás hacer los recorridos tanto terrestres como acuáticos por las lagunetas en las cuales podrás observar gran diversidad de fauna silvestre y acuática.

Puedes visitar el sitio arqueológico El Perú – Waka’ el cual está compuesto por 4 plazas todo dentro de una extensión elevada de 1 km. Rodeado de selvas densas con vida silvestre y los humedales de la Laguna del Tigre (aquí se encuentra la mayor concentración de humedales de agua dulce de Mesoamérica) es un lugar ideal para admirar la naturaleza, ya que además es el hábitat de monos, tucanes, jaguares y la guacamaya roja (Ara macao), la cual anida en el área entre los meses de febrero a junio.


HORARIOS

Lunes a Viernes

7:00 a 16:00 horas

CONTÁCTANOS

Mirtha Cano, Coordinadora Biotopos de Petén

cecon.cahui@gmail.com

UBICACIÓN

Sector Noroeste de la Reserva de Biosfera Maya,
Jurisdicción del Municipio de San Andrés, Petén